La filosofía de Luis Aragonés, el estilo que le imprimió a España, bien podría definirse en un partido: la semifinal de la Eurocopa 2008 Rusia-España. Tras aquel partido y pese a ser Alemania el oponente, creo que todos tuvimos claro que España sería campeona de Europa. Y si no lo era, al menos estaba claro que moralmente lo merecía.
Rincón abierto de Juan Pablo Montaner. Periodista deportivo, zaragocista, zaragozano y campeón del mundo de perder el tiempo en cualquier asunto. Si quieres acompañarme, puedes hacerlo a través de este blog, el grupo de Facebook, Twitter, Google +, Pinterest, dejando tu correo... Luego no me digas que no doy facilidades. Para todo lo demás: imaginia@gmail.com
jueves, 31 de mayo de 2012
El partido perfecto
La filosofía de Luis Aragonés, el estilo que le imprimió a España, bien podría definirse en un partido: la semifinal de la Eurocopa 2008 Rusia-España. Tras aquel partido y pese a ser Alemania el oponente, creo que todos tuvimos claro que España sería campeona de Europa. Y si no lo era, al menos estaba claro que moralmente lo merecía.
Luis, el pistolero silencioso
"Sólo tengo miedo a la velocidad de las balas y a la guerra; nada más". La frase se oyó en una conferencia de prensa de septiembre de 2004. Pertenece a Luis Aragonés, un día antes de afrontar su debut en partido oficial como seleccionador de España. En realidad, yo ya la había escuchado en enero de ese mismo año, en una sala para conferencias, reuniones y eventos del hotel Melía de la Avenida César Augusto. Al poco de llegar el Mallorca al hotel el día previo a su partido en La Romareda, su técnico, Luis Aragonés, ofreció la habitual rueda de prensa previa al duelo en la décima planta. Allí, me quedé sorprendido ante su comparecencia en general y aquella frase (que ya entonces empleó) en particular. Es una de las razones que hace que Luis Aragonés me caiga tan bien.
miércoles, 16 de mayo de 2012
La necesidad de esperar
Por Pablo Recio
Apenas duerme. Sus ojeras, más pronunciadas que nunca, asi lo
delatan en sus últimas aparciones ante los medios. Jamás pensó verse en semejante encrucijada,
la misma que le incita a dudar y pedir consejo a su cuerpo técnico, íntimos y
más allegados, a dejarse llevar por su racional instinto o incluso a volver a
empezar de cero boligrafo y folio en blanco en mano. Nunca fue tan difícil
tomar una decisión que a priori, tras el gol de Iniesta, debía resultar innata,
aparentemente sencilla.
domingo, 13 de mayo de 2012
El milagro imposible (II)
Ayer fue un día complicado en el trabajo. Me hubiera gustado haberles regalado una entrada contando todas las sensaciones que viví en El Molinón este año. Cómo gritamos aquel gol de Lafita, como saltaba fuera de sí el compañero de El Periódico de Aragón en nuestra zona de prensa, como me abracé con Pablo, Jorge y Paula cuando me encontré con ellos después del partido y muchas cosas más. El problema es que fue un día muy complicado, con mucho trabajo, y no me dio tiempo a contarles con calma todas aquellas historias.
viernes, 11 de mayo de 2012
El milagro imposible (I)
![]() |
La Romareda, tras abrir la puerta al milagro ante el Racing (Foto: Tino Gil) |
Los milagros se componen casi siempre de pequeños ejercicios de fe, aparentemente sin importancia, pero vitales al ser expuestos al juicio del conjunto. Dentro de dos días, el Real Zaragoza puede firmar la permanencia más increíble de todos los tiempos. Lo tiene en su mano, sólo le falta dar el último paso en su inquebrantable trayectoria para quedarse en Primera División y poder respirar tranquilo.
jueves, 3 de mayo de 2012
Los días felices
![]() |
Dudo con el autor: Juan Moro (Aupazaragoza) o Héctor Ferrer (Heraldo de Aragón) |
A uno siempre le gusta escribir sobre victorias. Sobre todo en momentos tan intensos como el actual, porque eso siempre ayuda a que los textos queden mejor, más intensos. El de ayer, tras ver ganar de nuevo al Zaragoza imposible mientras estuve cerca de escupir el corazón por la boca, es uno de los que más me ha gustado últimamente. Por eso, les interese o no, se lo reproduzco aquí debajo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)